Coach
programa de entrenamiento personalizado
1. Coach actoral especializado
El Coach Individual para actrices y actores responde a una necesidad específica para un proyecto determinado o a la voluntad de abordar competencias que no habían sido conquistadas por el actor o la actriz hasta el momento.
El ejercicio individual permite al intérprete un trabajo en profundidad y enfocado en una dirección clara. A través de la exploración orientada, el actor logrará una mayor comprensión del guion y de la propuesta del director, pudiendo integrar las exigencias del mismo a la vez que expande sus fronteras de expresión, logrando así, un trabajo más orgánico, consciente y creativo, simultáneamente.
El Trabajo en conjunto de la actriz o actor y su coach, comenzará con una reunión para definir los objetivos del entrenamiento. Se decidirá entonces el número de sesiones y tiempo entre ellas para asegurar la absorción de las nociones, adaptándolas a los tiempos de rodaje.
Además del Coach puramente interpretativo, disponemos de una gran abanico de profesionales especializados en otras disciplinas artísticas, en el caso que se requiera un entrenamiento específico:
- Danza (Urbano, Lírico, Claqué etc.);
- Lucha Escénica ( Coreografía, esgrima artística etc.);
- Voz (Todo tipo de estilos);
- Si se plantea otra disciplina, nosotros conseguimos al profesional.
También disponemos, si se requiere, de los siguientes servicios:
- Espacio de entrenamiento y ensayo: Sala de baile, audiovisual, espacio escénico etc.
- Material audiovisual (y operador): Análisis de los resultados a medida que avanzan las sesiones, ofreciendo la posibilidad de que el intérprete chequee su progreso.
- Coach en SET: Desplazamiento y ayuda en directo.
2. Coach para empresas
La comunicación y la oratoria ante un público es una competencia inexcusable para el 90% de los profesionales en el ámbito empresarial y una pieza clave para el éxito. El miedo escénico, la falta de práctica y las dificultades comunicativas son un problema para aquellos speakers que desean ser líderes seguros, claros y asertivos con el capital humano que se les ha confiado.
Este coach pretende enseñar a estructurar un discurso atractivo que permita transmitir un mensaje persuasivo, captando la atención y conectando con la audiencia, respetando siempre la esencia y la naturalidad de cada sujeto. El propósito del entrenamiento es trabajar la seguridad y la oratoria pública para influir a través del discurso en la toma de decisiones y transmisión de ideas, así como la emisión de directivas que motiven a la audiencia que nos escucha.
Objetivos:
- Superar la timidez y comunicar convincentemente
- Disminuir el miedo escénico
- Estructurar el discurso respetando el mensaje
- Captar la atención de la audiencia
- Descubrir y trabajar el lenguaje corporal y la voz
- Trabajar la persuasión utilizando las fortalezas propias
3. Coach infantil
Nuestro oficio es complicado y debemos generar un espacio seguro para que el actor o la actriz menor de edad, desempeñe su trabajo con naturalidad, trabajo diario y juego.
El objetivo consiste en construir un entorno lúdico, libre de injerencias, para evitar que el menor se aburra o, por el contrario, se sienta presionado por el entorno y las exigencias del rodaje.
El coach tiene dos misiones de vital importancia:
En primer lugar, en el aula de ensayo, la exploración del trabajo requerido previamente con el menor para que este se sienta dentro del juego y dueño de su propuesta, es decir: lo que él propone es válido y solamente necesita ser ordenado.
En segundo lugar, en el set de rodaje, el coach se presenta como la parte mediadora entre el menor y su entorno (compañeros, equipo, familiares presentes etc.) El menor debe sentirse en un espacio de seguridad que le permita navegar entre las directrices del director y el espacio de libertad y relajación que necesita para el correcto desarrollo de su trabajo.
4. Coach para producciones íntegras
Esta modalidad de coach responde, ante todo, a la necesidad de sostener una calidad alta y homogénea durante un rodaje cuyas exigencias resulten especialmente dificultosas:
- Campañas de rodaje que abarcan un periodo de tiempo extenso.
- Jornadas de rodaje intensas y largas.
- Ajustar el resultado a los tiempos de rodaje cuando las necesidades de producción apremian.
- Participación en el rodaje de actores sin experiencia ni formación previa.
- Conformar un lenguaje común entre los actores para abordar el trabajo cuando este se ve por el back.
- Incisión en el trabajo de las directrices dadas por el director cuando requieran exigencias específicas.
La propuesta del Estudio Juan Codina con esta modalidad de coach responde a la necesidad de forjar una confianza mutua entre productores, directores y actores para el correcto desarrollo de un proyecto audiovisual, poniendo un equipo íntegro de profesionales del sector al servicio de la producción y del resultado artístico.
La misión del coach es ayudar al equipo actoral a sacar lo mejor de sí mismo, logrando una actuación conectada y orgánica durante el tiempo de rodaje, respaldando la seguridad del actor con su trabajo y sin pérdidas de tiempo en el plató.
Puedes inscribirte aquí