Amornotellameamor

Para un pueblo su cultura solo puede ser su orgullo o su vergüenza. Ese es el primer propósito de este proyecto: reivindicar nuestro patrimonio artístico; exquisito y caudaloso, que a lo largo del tiempo no hemos querido proteger como algo propio.

La tendencia natural, de nuestro país, siempre ha sido olvidar o desdeñar la herencia cultural derivada de nuestras obras de arte, tradiciones, ritos y leyendas- que han sumado más que nadie para definir unas señas de identidad particulares y autóctonas. Tal vez la agudeza con la que nuestros creadores han sabido retratarnos haya sido demasiado para los nervios de una sociedad siempre orgullosa y suspicaz.

Elegimos El caballero de Olmedo porque nos pareció un producto genuinamente nacional y Lope de Vega, igual que Goya, Galdós o Almodóvar, nunca fue capaz de disimular el fuerte acento español que exhala la mayoría de su obra. En segundo lugar porque al tratarse de la producción de una escuela para actores, buscábamos hacer un viaje que fuera de la didáctica a la exhibición.

“El caballero” es magnífico para esto por dos razones: una obra escrita hace cuatrocientos años nos permitía explorar en los usos, costumbres, modas, deleites y tipos de una época lejana habitada por nuestros ancestros y no nos impedía sentirnos identificados con aquel tiempo y además porque nos obligaba a dominar el artificio más sofisticado de la literatura dramática española: el verso.

Un código poético frecuente en su época pero de gran dificultad en ésta, si queremos respetar la integridad de la estructura y que a la vez suene contemporáneo.

Es importante aclarar que esto no es una película hecha por alumnos de una escuela sino por un equipo de actores profesionales embarcados en un proceso de creación que además de un resultado han decidido jugar a no saber lo que se sabe, volver a las raíces y así, poder seguir redescubriéndose.

¿Puede haber algo más maravilloso? No lo creo.

Juan Codina

REPARTO

Juan Alén, Edgar Calot, José Carpe, Alba Celma, Íñigo de la Serna, Fernando Guallar, Celia Marchena, Sira Margo, Isabel Martín Conde, Eduardo Mayo, Laura Minguell, Marina Muñoz, Marcos Terrones, Ninton Sánchez y Fernando Soto